Bajo la consigna “Alimentación inteligente: alimentación del futuro”, se realizó
el XXII Congreso chileno de Ciencia y Tecnología de Alimentos 2019, organizado por la Sociedad Chilena de Ciencia y Tecnología de Alimentos (SOCHITAL) y la Carrera de Ingeniería en Alimentos de la Universidad de los Lagos, en la ciudad de Osorno desde el 1 al 4 de octubre.
El evento contó con expositores del ámbito nacional e internacional, quienes abordaron distintas temáticas de discusión en torno a la calidad e inocuidad de alimentos, desarrollo de nuevos productos, alimentos funcionales, biotecnología y sustentabilidad.
Además, se presentaron trabajos en formato oral y posters, donde fueron más de 70 los estudios expuestos por destacados investigaciones tanto nacionales, como internacionales.
Sobre el objetivo de participar en esta actividad Gonzalo Riquelme, Product Manager de la Unidad de Equipamiento para Ciencia y Tecnología de Tecnigen, explica: “Brindar asesoría experta, apoyar la transformación digital y propiciar el flujo de conocimiento entre nuestros partners, es muy consistente con las temáticas de ciencia y tecnología que se desarrollaron en el Congreso. De este modo, damos un paso más a contribuir con el crecimiento y desarrollo de la industria alimentaria de nuestro país”.
Es necesario destacar que el escenario escogido para desarrollar la actividad, ofrece la posibilidad de acercar los avances científicos a productores de lácteos, cárnicos, hortofrutícolas y acuícolas, que son el fuerte de la región.