Hospitalaria realizó el 8º Congreso de Infraestructura Hospitalaria, los días 4, 5 y 6 de septiembre, en CentroParque. El encuentro convocó a diversos profesionales vinculados a la infraestructura y construcción de hospitales, principalmente arquitectos, así como ingenieros constructores, concesionarias y proveedores de equipamiento, todos vinculados a la construcción de hospitales.
Tecnigen, a través de sus Unidades Ciencia y Tecnología, Médica y Proyectos Logísticos, estuvo presente con un amplio stand donde exhibieron muebles de laboratorio Scala, marca Waldner y sillas Bimos; lámparas de quirófano, de reconocimiento y sistemas de cámara KLS Martin; soluciones de almacenamiento, dispensación y refrigeración de medicamentos e insumos hospitalarios Omnicell, muebles de farmacia Teknosalud y carruseles Hänel.
Además, una parte del stand estuvo dedicado a la Academia Tecnigen, lo que marcó la diferencia: ejecutivos de KLS Martin y Tecnigen realizaron mini charlas a los asistentes, durante los coffee breaks, sobre Planificación de un Laboratorio, Carruseles: Logística de Farmacia e Iluminación en la Sala Quirúrgica.
“Quisimos darle un valor agregado a nuestra oferta, a través del Programa Formativo de la Academia Tecnigen, con las últimas novedades del mercado, nuevas tecnologías y estándares de calidad. Es primera vez que incorporamos la Academia a un stand, en un evento donde participamos, buscando aportar al conocimiento y apoyar a los clientes. Somos expertos en nuestras marcas y en lo que vendemos, pero también orientamos a nuestros clientes, a través de la Academia, para que tomen una decisión informados”, explica Óscar Saavedra, Subgerente de Ciencia y Tecnología de Tecnigen.
“En este tipo de congresos se encuentran las personas que están en la génesis de los proyectos, quienes interactúan con nosotros para ser asesorados y para optimizar los recursos de sus proyectos, de manera que nuestros productos sean incluidos en ellos”, agrega Roberto Pomar, Subgerente de Proyectos Logísticos de Tecnigen.
“El desafío de Chile en los próximos 10 años es implementar y construir una serie de hospitales y centros de atención primaria. Y nosotros sentimos, como Tecnigen, que tenemos los equipos y la capacidad para ser un aporte en estos proyectos, desde sus primeras etapas: desde el diseño de un pabellón quirúrgico, hasta la planificación de un laboratorio”, concluye Óscar Saavedra.